Acerca de: Adolfo Larach y Filadelfo Canales Munguía

El Ingeniero Adolfo Carlos Larach Foster es un empresario hondureño que cuenta con una gran experiencia en el sector energético de su país. Es Ingeniero Eléctromecánico por el Instituto Tecnológico de Monterrey, México, donde obtuvo el grado académico con Mención Honorífica. Además, posee una Maestría en Finanzas, también obtenida con Mención Honorífica en el mismo instituto.

Durante más de 20 años, el Ingeniero Larach se ha desempeñado como desarrollador, constructor y operador de proyectos de energía. Entre los proyectos más destacados de su carrera se encuentran la Medición Automática de Energía, Compensación de Reactivos en Alta Tensión (50 MVAR´s) y varias plantas de generación de energía renovable como las plantas hidroeléctricas Cuyamel (7.8 Megawatts), Chamelecón 280 (12 Megawatts) y La Vegona (43 Megawatts); el parque Solar Valle-Nacaome (145 MWp) y la planta de generación geotérmica Geoplatanares (35 Megawatts). En la actualidad, se encuentra desarrollando y construyendo los proyectos hidroeléctricos de El Tornillito (200 Megawatts) y la Expansión de la Central Hidroeléctrica la Vegona que consiste en 1,200 Megawatts de generación hidroeléctrica en su modalidad de ¨Pump Storage ¨.

En el ámbito académico, el Ingeniero Larach es socio fundador de la Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER) y miembro de la Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE). Además, ocupa diferentes cargos en las juntas directivas de las Empresas propietarias de los proyectos de generación antes mencionados.

El Ingeniero Adolfo Carlos Larach Foster es uno de los principales líderes del sector energético de Honduras, destacándose por su amplia experiencia y conocimientos académicos. Su gran trayectoria profesional ha permitido desarrollar y construir proyectos de energía de gran envergadura, contribuyendo al desarrollo tecnológico y económico de su país.

Filadelfo Canales Munguía nació el 2 de diciembre de 1956 en San Pedro Sula, Cortés, Honduras. Nacionalidad Hondureña. Cuenta con una maestría en Ingeniería Civil (Hidráulica y Mecánica de Fluidos) de la Texas A & M University, Texas, USA, obtenida en 1981, además de una Ingeniería Civil de la UNAH.

Actualmente, Filadelfo ocupa el cargo de Gerente de Obras Civiles en la empresa HIDROVOLCAN, encargado del proyecto Hidroelectrico El Tornillito. Además, Filadelfo es bilingüe y habla fluidamente inglés e español.